Evaluar la comprensión oral

Una buena forma de evaluar la comprensión oral es a través de los programas de radio con información sobre algún tema especializado, aunque de carácter divulgativo, es decir, accesible y comprensible para todos los públicos. En este sentido, Radio 5, de RTVE, es, quizá, una de las mejores opciones tanto para el docente, que puede seleccionar contenidos de entre una gran variedad de programas breves muy prácticos para escuchar en clase, pero también para los alumnos, que podrán practicar a su vez escuchando podcasts al azar y poner a prueba su capacidad comprensiva y retentiva.

A continuación os dejo una prueba que realizamos en clase de 4º de la ESO, en la que los alumnos tuvieron que escuchar dos programas de esta cadena de radio y contestar a las preguntas que se les propuso, en el marco de contenidos del Bloque I (Comunicación Oral: escuchar y hablar).

Los programas seleccionados fueron Ciencia a mano (Saturación telefónica, 27/03/10) y El palabrero (Mueve tu tutú, 04/02/19). Mientras que el primero de ellos se trata de un programa divulgativo que versa sobre temas científicos, el segundo es un programa de corte filológico, que trata de buscar la etimología de diferentes palabras que se proponen en cada nuevo podcast.

Las preguntas planteadas tienen como objetivo comprobar si se ha comprendido o no el contenido del programa. Para terminar, se propuso la realización de un debate sobre el siguiente tema: «La piratería de software no es un delito», con alumnos a favor y en contra, para valorar de nuevo su expresión oral.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s